Depresion

COMO MANEJAR LA DEPRESIÓN DESPUÉS DE LOS 50 AÑOS

La depresión es un trastorno mental que se caractetiza principalmente por la presencia de tristeza persistente, pérdidas de un ser querido, pérdida de interés en actividades que anteriormente les generaban placer y esto les ha llevado una disminución en sus capacidades para llevar a cabo sus actividades diarias. Esto tiene una condición compleja con componentes emocionales, físicos, comportamentales y cognitivos.

La depresión en adultos, es un problema importante que a veces puede pasar desapercibido o malinterpretado como una parte mental del ENVEJECIMIENTO . Aqui  hay que destacar que la depresión no es una parte normal del ENVEJECIMIENTO  la depresión es una enfermedad que va más allá de sentirte TRISTE O DE BAJÓN , es una condición seria y debilitante que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de la persona.  Sin embargo es tratable y muchas personas encuentran estabilizarse  a través  de una combinación de terapia entre ellas , medicación, autocuidado y apoyo social.


David Burns, es un Psiquiatra  y Terapeuta Cognitivo que ha escrito extensamente sobre la depresión. Su libro » Feeling Good: The new mood therapy» es un best seller que ha ayudado a muchas  personas a entender y manejar sus síntomas de depresión.

La depresión es la enfermedad silenciosa más preocupante en la actualidad, ya que ella  maneja todas las condiciones en el ser humano,  a nivel EMOCIONAL la persona puede experimental  sentimientos  muy intensos de desesperanza, baja autoestima, en lo FISICO lo llevan  a cambios en el sueño y apetito, también pueden experimental inexplicables dolores de cabeza o de estómago, es tanto así que a nivel COMPORTAMENTAL las personas pueden retirarse  de sus actividades siciales y dejar de practicar sus hobbies que tanto disfrutaban hacer, cumplir con sus responsabilidades laborales y cosas de su vida diaria  en lo COGNITIVO afecta la capacidad de pensar claramente, concentrarse y tomar decisiones, en algunos casos, pueden llevar a pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.

SINTOMAS DE DEPRESIÓN EN ADULTOS MAYORES

TRISTEZA PERSISTENTE O VACIO:  Este es uno de los síntomas claves de la depresión y puede manifestarse como un sentimiento constante de tristeza, desesperanza o vacío emocional.

PERDIDA DE INTERÉS EN ACTIVIDADES QUE  ANTES DISFRUTABAS: Los adultos mayores en depresión generalmente dejan de realizar las actividades que los mantenian activos y se aislan de su grupo social y familiares.

AISLAMIENTO SOCIAL: Este síntoma puede contribuir  muchisimo que la depresión se intensifique, creando un ciclo vicioso.

CAMBIO DE APETITO Y PESO:  Este síntoma es relativo, hay personas que pierden apetito y por consiguiente pierden peso.  En otras personas  pueden comenzar a comer y a ganar peso.

DIFICULTAD PARA DORMIR O DORMIR DEMASIADO: Los problemas de sueño son comunes en la depresión  y pueden incluir insomnio, o dormir demasiado.

FATIGA O PÉRDIDA DE ENERGÍA: En este aspecto las personas pueden sentirse constantemente cansados (a) l sin energías, incluso después de una noche de sueños completa.


Hay dos aspectos que son súper importante estar alerta con las personas que estan pasando por este proceso que son:

DIFICULTAD PARA CONCENTRARSE O RECORDAR DETALLES Y PENSAMIENTOS RECURRENTE DE MUERTE O SUICIDIO.

Martin Seligman, es el fundador de la psicología positiva, ha estudiado la depresión desde la perspectiva de la INDEFENSIÓN APRENDIDA  que es la creencia de que uno no tiene el control sobre los acontecimuento de la  vida.

MITOS Y ESTIGMAS ASOCIADOS A LA DEPRESIÓN DESPUES DE LOS 50 AÑOS.

Hay muchos mitos , sin embargo vamos a desmenusar varios

DEPRESIÓN NORMAL EN EL ENVEJECIMIENTO: Este es un mito muy común. Si bien es cierto que las personas mayores pueden enfrentar varios desafíos y  cambios que podrían desencadenar depresión, como la pérdida de un ser querido o problemas de salud, también la pérdida de un empleo, la quiebra de un negocio. Hay que tener presente que la  depresión no es una parte normal del envejecimiento  alerta , es una afección médica que necesita tratamiento.

LAS PERSONAS MAYORES ESTAN DESTINADAS A SENTIRSE SOLAS.Y TRISTES: NO todas las personas mayores  se sienten solas y tristes depende mucho de la actitud  porque muchos llevan una vida activa y satisfactoria. Sentirse triste o solitario todo el tiempo no es normal, y, podría ser un signo de depresión.

LA DEPRESIÓN ES UN SIGNO DE DEBILIDAD: La depresión no es un signo de debilidad ni es algo que las personas puedan SUPERAR  simplemente por voluntad propia .. ES UNA ENFERMEDAD REAL QUE AFECTA A LA QUIMICA DEL CEREBRO

LAS PERSONAS MAYORES NO PUEDEN SER AYUDADAS CON SU DEPRESIÓN:  En este caso la depresión en adultos mayores pueden ser tratado con éxito. Esto podría incluir terapia, medicación, cambio en el estilo de vida o una combinación de esto.

LOS SINTOMAS DE LA DEPRESIÓN ES SOLO SINTOMAS DE DEMENCIA O ALZHEIMER: Aunque algunos síntomas pueden superponerse, como problemas de memoria o confusión , hay que estar claro que la depresión y la demencia son condiciones diferentes y hay que estar alertas a sus síntomas , por que cada uno requieren diferentes tipos de tratamientos.

Estos mitos y estigmas pueden hacer que las personas mayores sean reacias a buscar ayuda y tratamientos para su depresión. Es importante crear conciencia y comprensión en los familiares para que puedan ayudar a la persona que esta pasando por la depresión y asi recibir la ayuda que necesite.

✍Yelitze.Herrera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *