Amistad

EL IMPACTO DE LA GRATITUD

EL IMPACTO DE LA GRATITUD

La gratitud es un reconocimiento y aprecio por las cosas buenas de la vida, grandes o pequeñas. Manifestar la gratitud tiene un impacto mágico en nuestras vidas, ser agradecido nos ayuda a encontrar propósito y significado en el transitar de este camino llamado vida. Ha ganado un reconocimiento cada vez mayor en el campo de la psicología debido a su profundo impacto en el bienestar psicológico.

Es importante saber que al ser agradecido nos trae grandes beneficios a nuestro cuerpo y mente.

 

 

 

BENEFICIOS PSICOLÓGICO

*Mayor felicidad:*

La gratitud está fuertemente asociada con una mayor felicidad y satisfacción con la vida. Las personas agradecidas tienen más probabilidades de experimentar emociones positivas, como alegría, optimismo y esperanza.

*Mejor regulación emocional:*

La gratitud ayuda a regular las emociones al promover un estado de calma y equilibrio. Las personas agradecidas son más capaces de controlar sus impulsos, gestionar el estrés y recuperarse de las emociones negativas.

*Mayor empatía y compasión:*

La gratitud fomenta la empatía y la compasión hacia los demás. Las personas agradecidas son más propensas a comprender y compartir los sentimientos de los demás, y a brindar apoyo y amabilidad.

*Relaciones más fuertes:*

La gratitud fortalece las relaciones al promover sentimientos de cercanía, confianza e intimidad. Las personas agradecidas son más propensas a expresar aprecio y apoyo a sus seres queridos, lo que conduce a relaciones más satisfactorias y duraderas.

*Mayor significado y propósito:*

La gratitud ayuda a encontrar significado y propósito en la vida. Al centrarnos en las cosas buenas, apreciamos mejor nuestro viaje y reconocemos las oportunidades para crecer y contribuir. Esto conduce a una mayor sensación de satisfacción y realización.

*Mayor resiliencia:*

La gratitud ayuda a desarrollar resiliencia al permitirnos afrontar mejor los desafíos de la vida. Las personas agradecidas son más capaces de encontrar el lado positivo de las situaciones difíciles y de recuperarse de los contratiempos.

*Sueño mejorado:*

La gratitud puede ayudar a mejorar la calidad del sueño al promover la relajación y reducir los pensamientos negativos. Las personas agradecidas tienen más probabilidades de conciliar el sueño más rápido y de tener un sueño más reparador.

BENEFICIO COGNITIVO

*Mejora la memoria y la atención:**

Los estudios han demostrado que las personas agradecidas tienen una mejor memoria y atención. Apreciar las cosas buenas ayuda a enfocar la mente en los aspectos positivos del entorno, lo que lleva a una mejor codificación y reprogramar la mente.

*Reduce el sesgo negativo:**

La gratitud puede ayudar a mitigar el sesgo negativo, que es la tendencia a concentrarse en los aspectos negativos de la vida. Apreciar lo que uno tiene ayuda a ampliar la perspectiva y reducir los pensamientos negativos.

*Mejora la resolución de problemas:**

Las personas agradecidas son más propensas a ver los desafíos como oportunidades en lugar de obstáculos. La gratitud aumenta el optimismo y la resiliencia, lo que ayuda a encontrar soluciones creativas y siempre está dispuesto a dar el salto de fé en cada situación que se le presente

 

 

 

 

 

BENEFICIOS SOCIALES

**Fortalece las relaciones:**

La gratitud fomenta las relaciones saludables al promover sentimientos de conexión y aprecio mutuo. Expresar gratitud a los demás ayuda a construir lazos más fuertes y fortalecer los lazos sociales.

**Mejora el comportamiento prosocial:**

Las personas agradecidas son más propensas a participar en comportamientos prosociales, como ayudar a los demás y cooperar. Agradecer lo que uno tiene fomenta un sentido de generosidad , compasión y empatía.

**Reduce la envidia y la comparación social:**

La gratitud puede ayudar a reducir la envidia y la comparación social. Al centrarse en las propias bendiciones, las personas son menos propensas a compararse con los demás y experimentar sentimientos de inadecuación.

Es importante resaltar que la GRATITUD , nos abre puertas y caminos en la prosperidad y abundancia no solo material si no también en lo espiritual. Muchas personalidad de la farándula han utilizado la GRATITUD como mantra para asu crecimiento y como prueba les mencioné varios de ellos.

* PERSONALIDADES QUE UTILIZAN LA GRATITUD COMO ESTILO DE VIDA.

*Oprah Winfrey:*
Presentadora de televisión, productora y filántropa conocida por su enfoque en la gratitud y la positividad.

*Dalai Lama:*
Líder espiritual tibetano y defensor de la compasión y la gratitud.

*Tony Robbins:*
Autor, orador motivacional y estratega de vida que enfatiza la importancia de la gratitud para el éxito y la felicidad.

*Eckhart Tolle:*
Autor espiritual y maestro que enseña el poder de la presencia y la gratitud

*TERAPEUTA QUE UTILIZA LA GRATITUD COMO ESTILO DE VIDA.

*Robert A. Emmons:*
Profesor de psicología en la Universidad de California en Davis y autor de varios libros sobre gratitud.

*Gracias!: Cómo la gratitud puede hacerte más feliz** (2007)

*El diario de gratitud de Robert Emmons** (2013)

*El poder transformador de la gratitud** (2016, coautor con Joanna Hill)

*Gratitud y el bien mayor: Cómo la gratitud puede ayudar a sanar nuestro mundo** (2017)

*Michael E. McCullough:** Profesor de psicología en la Universidad de Miami y coautor del libro «The Gratitude Project».

* **Sonja Lyubomirsky:** Profesora de psicología en la Universidad de California en Riverside y autora del libro «The How of Happiness».

Estos terapeutas han incorporado la gratitud en sus prácticas clínicas y han realizado investigaciones sobre sus beneficios terapéuticos. Utilizan técnicas basadas en la gratitud para ayudar a sus clientes a mejorar su bienestar físico, mental y emocional.

Aquí te dejo algunos consejos que puedes comenzar hacer, la disciplina y la constancia son buenos consejeros para reprogramar la mente.

 

 

 

 

**CONSEJOS**

*Lleva un diario de gratitud:*
Anota tres cosas por las que estás agradecido cada día.

*Practica la gratitud consciente:*
Tómate unos minutos cada día para reflexionar sobre las cosas buenas de tu vida y expresa tu agradecimiento.

*Escribe cartas de agradecimiento:** Expresa tu aprecio a las personas que han marcado la diferencia en tu vida.
* **Medita sobre la gratitud:** Visualiza a alguien que te importa y expresa tu gratitud por su presencia.

*Rodéate de personas agradecidas:*
Pasa tiempo con personas que aprecian las cosas buenas de la vida.

**HERRAMIENTAS**

*Aplicaciones de gratitud:*
Hay varias aplicaciones disponibles que pueden ayudarte a cultivar la gratitud, como Gratitude Journal y Thankful.

*Tarjetas de gratitud:*
Lleva contigo unas tarjetas de gratitud y anota las cosas por las que estás agradecido a lo largo del día.

*Cuenco de la gratitud:*
Coloca un cuenco en tu casa y pide a los miembros de tu familia o compañeros de cuarto que escriban notas de agradecimiento y las pongan en el cuenco.

*Juego de la gratitud:*
Juega un juego con amigos o familiares donde cada persona se turna para compartir algo por lo que está agradecido.

*Recordatorios de gratitud:*
Coloca notas adhesivas o carteles alrededor de tu casa o lugar de trabajo con recordatorios para ser agradecido.

Recuerda que cultivar la gratitud es una práctica que lleva tiempo y esfuerzo. Sé paciente contigo mismo y sigue practicando. Con el tiempo, notarás los beneficios positivos de la gratitud en tu vida.

Yelitze Herrera ✍️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *